Actividades Complementarias
Las actividades complementarias forman parte de nuestro proyecto de Centro y vienen a ampliar y enriquecer la oferta educativa que ofrecemos, con el fin de desarrollar la formación integral de todos nuestros alumnos/as. En cumplimiento del RD 1694/1995, de 20 de octubre, que regula el carácter voluntario y no lucrativo de estas actividades y con el conocimiento del Consejo Escolar del Centro.
Las actividades complementarias, en los niveles de Educación Infantil y Primaria se imparten de 12´30-13´20 h y en Educación Secundaria de 8´30-9´25 h, son las siguientes:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula están transformando el proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que los docentes y alumnos/as accedemos al conocimiento y la información. Se están convirtiendo en un instrumento indispensable para proveer a nuestros/as alumnos/as de las herramientas necesarias que se requieren en el siglo XXI.
La competencia digital se ha convertido en una competencia de carácter instrumental que permite adquirir nuevos conocimientos y habilidades.
Además, de desarrollar la autonomía de nuestros niños y niñas a través del juego con las tablets, ordenadores y pizarra digital.
Los talleres de idiomas
Están enfocados a ampliar y consolidar, de manera lúdica, los contenidos trabajados en nuestras aulas. Mediante juegos y siempre con una inmersión total, estas sesiones ayudan a mejorar el nivel de nuestros/as alumnos/as y desarrollar las cuatro destrezas básicas (listening, speaking, reading, writing). El trabajo cooperativo y por proyectos, la escucha activa, los debates, las exposiciones, el role play, son algunas actividades que realizamos en nuestras actividades complementarias.
El huerto y la experimentación con el medio físico
Herramienta educativa muy valiosa que fomenta el respeto por el medio ambiente, los valores ecológicos, el conocimiento de las plantas y la sostenibilidad, permitiendo disfrutar de los alimentos que cultivamos. Con ello, nuestros/as niños/as aprenden a trabajar en equipo, adquieren conocimientos en horticultura, realizan actividades físicas que resultan beneficiosas y agradables al aire libre.
Los talleres de lengua y animación a la lectura
Tienen como objetivo el desarrollo de la competencia comunicativa de nuestro alumnado. Estos talleres aportan las herramientas y los conocimientos necesarios para desenvolverse satisfactoriamente en cualquier situación comunicativa de la vida familiar y social, y en un futuro, profesional. Esos conocimientos son los que articulan los procesos de comprensión y expresión oral por un lado, y de comprensión y expresión escrita por otro. La estructuración del pensamiento del ser humano se hace a través del lenguaje, de ahí que esa capacidad de comprender y de expresarse sea el mejor y el más eficaz instrumento de aprendizaje que podemos ofrecerles.
El taller lógico matemático
Consiste en la resolución de problemas y la consolidación de conceptos matemáticos vistos en clase. La habilidad de formular, plantear, interpretar y resolver problemas es una de las capacidades esenciales de la actividad matemática, ya que permite a las personas emplear los procesos cognitivos para abordar y resolver situaciones interdisciplinares reales, lo que resulta de máximo interés para el desarrollo de la creatividad y el pensamiento lógico de los/as alumnos/as de nuestro Centro.